KAIZEN™ Award Chile

Las mejores organizaciones son premiadas por la implementación sobresaliente de los principios y prácticas de KAIZEN™.

Kaizen Institute Chile, se complace en anunciar la 4ta Edición del Premio KAIZEN™ Chile 2023/2024 para reconocer a las organizaciones con prácticas superiores en KAIZEN™ y Lean. Las mejores organizaciones serán premiadas por su implementación destacada, innovadora y efectiva de los principios y prácticas de KAIZEN™.

Categorías

Excelencia Operacional

La participación en el KAIZEN™ Award Chile 2023/2024 es abierta a cualquier organización, pública o privada, empresas grandes, medianas y pequeñas con presencia en Chile, de cualquier sector de la economía. Además de premiar a las mejores empresas del país, se realizará un ranking nacional en Excelencia Operacional. La evaluación se basa en observaciones realizadas por consultores y profesores expertos, en las instalaciones del cliente, evaluando la aplicación de 11 aspectos principales:

#Aspecto a evaluarEjemplos de Aplicación
1 Crear valor al Cliente y al Consumidor1. La organización conoce las necesidades del cliente por segmento de mercado
2. La organización se dedica a la calidad y seguridad para cumplir con las expectativas de los clientes.
2Generar Flujo1. Los líderes saben cómo diseñar, crear, gestionar y mejorar procesos.
2. Los miembros del Staff entienden los conceptos de muda (Desperdicio), mura (variabilidad) y muri (dificultad).
3Ser orientado al gemba (lugar donde se agrega valor)1. El lugar de trabajo está organizado para la eficiencia, la gestión visual se utiliza para hacer visibles los desperdicios, estándares y comportamientos.
2. Los líderes van al lugar de trabajo para entender los problemas “de primera mano”.
4Empoderar a las personas1. Los objetivos del negocio, están desplegados (en cascada) a largo de la organización.
2. Todos los líderes comparten las habilidades KAIZEN™ y modelan un pensamiento Lean a medida que desarrollan a sus equipos
3. Los líderes utilizan trabajo estandarizo, dan retroalimentación y realizan visitas al gemba de forma periódica para dar soporte a sus equipos
5Ser científico y Transparente1. Las decisiones de gestión se basan en una visión a largo plazo.
2. La toma de decisiones y la resolución de problemas se basan en datos reales del gemba (gemba gembutsu) y en el análisis de pérdidas.3. Los líderes utilizan trabajo estandarizo, dan retroalimentación y realizan visitas al gemba de forma periódica para dar soporte a sus equipos
6Hacer Cambio Cultural1. Existe un sistema apoyado por la alta gerencia, que motiva el cambio conductual y la creación de hábitos para el uso de prácticas KAIZEN™.
2. Se trabaja con equipos multidisciplinarios en iniciativas claras para desarrollar la cultura de mejora continua
7Realizar Mejora Continua1. Se realizan mejoras todos los días, todas las personas, en todos los lugares de la organización.
2. Existen reuniones efectivas y eficaces de los equipos naturales, con frecuencia diaria, semanal y mensual, según jerarquía. (gestión diaria ágil).
8Gestión de Proyectos de Mejora1. La organización se desafía a implementar mejoras a través de metodologías innovadoras y avanzadas.
2. La empresa busca realizar proyectos de productividad de alto impacto.
9Metodologías Disruptivas1. La organización se desafía a implementar mejoras a través de metodologías innovadoras y avanzadas.
2. La empresa busca realizar proyectos de productividad de alto impacto.
10Elaborar Estrategias Competitivas eficaces1. La Planificación estratégica es bien formulada y eficazmente implementada.
2. La política de mejora continua potencia el crecimiento rentable y sostenible, con innovación y mejora de la efectividad en ventas y marketing.
3. Los líderes realizan reuniones frecuentes y sistemáticas de seguimiento de la estrategia.
11KPIs y Objetivos KAIZEN™ Lean1. Existen mejoras en los indicadores clave de gestión (KPIs) en los últimos 12 meses.
2. Las mejoras de los KPIs logran ser mantenidas o mejoradas en el tiempo.

Además de examinar la robustez de los 11 criterios de madurez en Excelencia Operacional bajo la Filosofía KAIZEN™ y Lean®, se evalúa lo que la organización ha implementado para garantizar el compromiso de la gerencia y la involucración de los empleados.
La empresa ganadora participará en el Global KAIZEN™ Award a nivel mundial, con otras empresas ganadoras de países de Europa, América y Ásia. La evaluación del nominado para el Global KAIZEN™ Award se realizará en base a los 5 Principios KAIZEN™.

Postulación 2023/2024

Formulario de Postulación pdf

Para presentar una Postulación, se debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Se admitirán a concurso el desarrollo y resultados de proyectos o transformaciones en empresas nacionales realizadas en los últimos dos años;
  • Los proyectos candidatos pueden haber sido reconocidos en otros Premios;
  • Para la formalización de la candidatura, se debe completar el formulario de aplicación y enviarlo a awards-cl@kaizen.com antes del 29 de Marzo de 2024;
  • Es posible añadir información complementaria sobre el proyecto (ej.: indicadores, fotos, vídeos);
  • La participación es gratuita.

Evaluación

El Comité de Evaluación estará compuesto por miembros de Kaizen Institute North America, Kaizen Institute Mexico, Kaizen Institute Colombia, Kaizen Institute Brazil, Kaizen Institute Chile y Profesores PhD del MBA de la Universidad Católica y por Profesores PhD de la FEN de la Universidad del Desarrollo.

  • El Análisis Inicial de la candidatura se basará en el formulario de la candidatura.
  • Las candidaturas que pasen a la segunda fase, tendrán la oportunidad de presentar su caso de negocio al comité evaluador.
  • Las candidaturas que pasen a la tercera fase, se les realizará una Visita a terreno presencialmente o en forma remota, según las condiciones sanitarias del Covid. Criterios que se utilizarán en el análisis y selección de los casos de negocio, integran diversos aspectos, entre los cuales: el sistema de mejora continua, las metodologías utilizadas, las acciones implementadas, los resultados obtenidos y el nivel de madurez del cambio organizacional o cultural que tengan.
  • La Comisión de Evaluación elegirá a los vencedores. Esta Comisión se reserva el derecho a no atribuir ningún premio, en el caso en que se considere que ninguna de las candidaturas satisface los requisitos mínimos de calidad, en base a los criterios establecidos. Las decisiones de la Comisión de Evaluación son soberanas, no habiendo lugar a recurso.
  • El proceso de presentación y análisis de las candidaturas garantiza la confidencialidad de los proyectos presentados

Calendario KAIZEN™ Award Chile 2023/2024

Envío de Postulaciones, hasta el 29 de Marzo de 2024;
Evaluación de las Empresas Postulantes por el Comité Evaluador, hasta el 05 de Abril de 2024;
Reunión con presentación remota de la Empresa, hasta el 31 de Mayo de 2024;
Reunión con visita en gemba para realizar la Evaluación de los finalistas, hasta el 28 de Julio de 2024;
Ceremonia de Entrega del KAIZEN™ Awards en Chile, Septiembre de 2024.

Asistencia al Evento

La inscripción para la Ceremonia de Premiación de los KAIZEN™ Award Chile 2023/24 es gratuita y limitada. Puedes solicitar información adicional a través del correo awards-cl@kaizen.com

Ganador del Premio 2022

Categoría Excelencia Operacional

1º Lugar: CODELCO

Ganadores de Premios Anteriores

Contacto

Si tiene alguna pregunta sobre el proceso del premio o del evento, por favor comuníquese con:

Kaizen Institute Chile
Tiago Wandall
Lo Fontecilla 201
Santiago ­ ChileC17:C20
Of. 327/328

awards-cl@kaizen.com

Objetivos de los Premios KAIZEN™

Reconozca a las organizaciones que toman la iniciativa en la implementación de KAIZEN™.

Impulsar los esfuerzos de mejora continua.

Inspirar cambio entre los líderes de la industria.

Estás interesado en participar del KAIZEN™ Award Chile?

Galería