Categorías
Excelencia Operacional
La participación en el KAIZEN™ Award Chile 2021/2022 es abierta a cualquier organización, pública o privada, empresas grandes, medianas y pequeñas con presencia en Chile, de cualquier sector de la economía. Además de premiar a las mejores empresas del país, se realizará un ranking nacional en Excelencia Operacional. La evaluación se basa en observaciones realizadas por consultores y profesores expertos, en las instalaciones del cliente, evaluando la aplicación de 11 aspectos principales:
# | Aspecto a evaluar | Ejemplos de Aplicación |
---|---|---|
1 | Crear valor al Cliente y al Consumidor | 1. La organización conoce las necesidades del cliente por segmento de mercado 2. La organización se dedica a la calidad y seguridad para cumplir con las expectativas de los clientes. |
2 | Generar Flujo | 1. Los líderes saben cómo diseñar, crear, gestionar y mejorar procesos. 2. Los miembros del Staff entienden los conceptos de muda (Desperdicio), mura (variabilidad) y muri (dificultad). |
3 | Ser orientado al gemba (lugar donde se agrega valor) | 1. El lugar de trabajo está organizado para la eficiencia, la gestión visual se utiliza para hacer visibles los desperdicios, estándares y comportamientos. 2. Los líderes van al lugar de trabajo para entender los problemas “de primera mano”. |
4 | Empoderar a las personas | 1. Los objetivos del negocio, están desplegados (en cascada) a largo de la organización. 2. Todos los líderes comparten las habilidades KAIZEN™ y modelan un pensamiento Lean a medida que desarrollan a sus equipos 3. Los líderes utilizan trabajo estandarizo, dan retroalimentación y realizan visitas al gemba de forma periódica para dar soporte a sus equipos |
5 | Ser científico y Transparente | 1. Las decisiones de gestión se basan en una visión a largo plazo. 2. La toma de decisiones y la resolución de problemas se basan en datos reales del gemba (gemba gembutsu) y en el análisis de pérdidas. |
6 | Hacer Cambio Cultural | 1. Existe un sistema apoyado por la alta gerencia, que motiva el cambio conductual y la creación de hábitos para el uso de prácticas KAIZEN™. 2. Se trabaja con equipos multidisciplinarios en iniciativas claras para desarrollar la cultura de mejora continua |
7 | Realizar Mejora Continua | 1. Se realizan mejoras todos los días, todas las personas, en todos los lugares de la organización. 2. Existen reuniones efectivas y eficaces de los equipos naturales, con frecuencia diaria, semanal y mensual, según jerarquía. (gestión diaria ágil). |
8 | Gestión de Proyectos de Mejora | 1. Se realizan mapeo de procesos para identificar mejoras en los flujos de valor 2. Los proyectos son gestionados de forma estructurada, sistemática y visual 3. Los proyectos son administrados con pensamiento A3. |
9 | Metodologías Disruptivas | 1. La organización se desafía a implementar mejoras a través de metodologías innovadoras y avanzadas. 2. La empresa busca realizar proyectos de productividad de alto impacto. |
10 | Elaborar Estrategias Competitivas eficaces | 1. La Planificación estratégica es bien formulada y eficazmente implementada. 2. La política de mejora continua potencia el crecimiento rentable y sostenible, con innovación y mejora de la efectividad en ventas y marketing. 3. Los líderes realizan reuniones frecuentes y sistemáticas de seguimiento de la estrategia. |
11 | KPIs y Objetivos KAIZEN™ Lean | 1. Existen mejoras en los indicadores clave de gestión (KPIs) en los últimos 12 meses. 2. Las mejoras de los KPIs logran ser mantenidas o mejoradas en el tiempo. |
Además de examinar la robustez de los 11 criterios de madurez en Excelencia Operacional bajo la Filosofía KAIZEN™ y Lean®, se evalúa lo que la organización ha implementado para garantizar el compromiso de la gerencia y la involucración de los empleados.
La empresa ganadora participará en el Global KAIZEN™ Award a nivel mundial, con otras empresas ganadoras de países de Europa, América y Ásia. La evaluación del nominado para el Global KAIZEN™ Award se realizará en base a los 5 Principios KAIZEN™.